Link para El método
http://www.youtube.com/watch?v=JZ7QwUihUgE
Entregar comentario para el lunes
Del héroe problemático al héroe modular
Nuestra biblioteca virtual:
https://sites.google.com/site/cursosgarrido/
Lunes 6 de agosto
Presentación del curso Modernidad y Romanticismo. Metodología y
evaluación.
Lunes 17 de agosto
Alain Touraine, “Las luces de la razón”, en Crítica de la modernidad, México, FCE, 1994.
Marcelo Piñeyro, El método, 2005.
Lunes 24 de agosto
Adorno y Horkheimer, “El concepto de Ilustración”, en Dialéctica de la ilustración, Madrid, Trotta, 2004.
Fritz Lang, Metrópolis, 1927.
Lunes 31 de agosto
Gustave Flaubert, Madame Bovary, 1857.
Mario Vargas Llosa, “La primera novela moderna”, en La orgía perpetua.
Lunes 3 de septiembre
Georg Lukács, “Civilizaciones cerradas”, en Teoría
de la novela, Crítica, 1920.
Lunes 10 de septiembre
Georg Lukács, “Epopeya y novela”, en Teoría de la
novela, Crítica, 1920.
Lunes 17 de septiembre
Georg Lukács, “La forma interior de la novela”, en Teoría de la novela, Crítica, 1920.
Lunes 24 de septiembre
Herman Hesse, El lobo estepario, 1928.
Lunes 1 de octubre
Isaiah Berlin, “Los verdaderos padres del romanticismo”, en Las raíces del romanticismo, Madrid, Taurus, 2000.
Lunes 8 de octubre
Rüdiger Safranski, “El espíritu del Romanticismo”, en Romanticismo. Una odisea del espíritu alemán, México, Tusquets, 2009.
Lunes 15 de octubre
Ernst Fischer, “El arte y el capitalismo. El espíritu del romanticismo”, en La necesidad del arte, Barcelona, Península, 1967.
Lunes 22 de octubre
Rafael Argullol, “Héroes románticos”, en El Héroe y el Único, Madrid, Taurus, 1999.
Lunes 29 de octubre
Novalis, Himnos a la noche, 1800.
Lunes 5 de noviembre
Friederich Schlegel, Lucinda, 1799.
Lunes 12 de noviembre
Wolfgang Von Goethe, Las cuitas del joven Werther, 1774.
Lunes 19 de noviembre
Día de asueto (20 de noviembre, Día de la Revolución mexicana)
Lunes 26 de noviembre
EJERCICIO
CONCLUSIÓN
CALIFICACIONES
Moderno / Posmoderno - Design by Dzelque Blogger Templates 2008
0 comentarios:
Publicar un comentario