Modernidad y Vanguardia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYvbqZd-SVnNBJvOUlNXO0TgJUk34zUHkB-MQ4M6ues9RvWkQ6RQiAJE6b1-c7kZH48HOrAoEGu7b3pl6yv-oZVEAhsKFUl3lRLTBW3YL5n3xUaygFhUr3h-7cEi3ecr_4wzY7RAUw22-D/s320/marcel-duchamp-fountain.jpg)
La vanguardia es un síntoma del debilitamiento de la sociedad racional. Indica que hay otras maneras de ver y hacer las cosas en todos los campos de la vida, tanto políticos como sociales, económicos, etcétera. Por tanto, implica una oposición a las premisas de la razón, es decir, al método, a la organización, a la objetividad, a la estructura, a la totalidad, al método y a la CRÍTICA RACIONAL.
Si aceptamos que existen diferentes maneras de construir la realidad a partir de la razón asumimos que no existe una verdad, sino un proceso de construcción de ella y de la realidad; en otras palabras, no existe una realidad, sino diversas maneras de construirla. Si el arte es libertad no acepta la aplicación del molde rígido racional.
Lo real, el realismo y la realidad son cosas distintas. Lo real se refiere a las cosas, el realismo a la percepción de dichas cosas por el individuo, y la realidad es la construcción y elaboración de sentido que hace un sujeto, ya no sólo un individuo, para la construcción de verdades.
0 comentarios:
Publicar un comentario